top of page
_DSC1548.JPG

Nuestros

Programas

_DSC1671.JPG
_F4A0241.JPG
Aliviar

Acompañamiento psicosocial y afectivo al niño junto a su familia y entorno, de este modo podrán sobrellevar su enfermedad sin perder las ilusiones propias de la infancia.

​

Saber

Intervención educativa en donde los niños tengan una continuidad en sus estudios, brindándoles la posibilidad de asistir a actividades académicas adaptadas a su tiempo y estado de salud.

 

Sonríe

A través de distintas actividades los niños pueden vivir nuevas experiencias y reconocer que el cáncer no es el final de sus sueños.

Puede hacer parte de sus vidas vinculándose en nuestras actividades  como voluntario.

 

​
Elevando nuestro espíritu

Somos una obra social de la Congregación Misioneros Oblatos, y es vital para nosotros proporcionar a los niños y sus acompañantes espacios de intimidad y recogimiento, de esta forma su corazón se reconcilia y experimenta la sanación corporal y espiritual.

​

Comprando ayudo

Es una forma de visibilizar nuestra causa por medio de productos institucionales. Cada compra que realice contribuye al bienestar de los niños y sus acompañantes.

12-01.png
13-01.png
Programa Eco-ambiental

Desde el año 2012, la Fundación Sol en los Andes sueña con un mundo cada vez más limpio para todos y por tal motivo dentro de sus políticas de sostenibilidad ha implementado el Programa Eco-ambiental, con el objetivo de sensibilizar sobre el cuidado del planeta, de este modo, la actividad del reciclaje provee los recursos para la alimentación a los niños y acompañantes que se hospedan en Casa Betania. 

​

¿Cómo puede vincularse a este Programa?

Es muy sencillo, escribe un e-mail a tapasamigas@solenlosandes.org o comuníquese a los siguientes teléfonos 458 6134 / 300 6529112.

 

Recuerde que el cuidado del planeta, es tarea de todos, y las pequeñas acciones realizadas por muchas personas pueden generar grandes transformaciones.

​

El programa Eco-ambiental está dividido en dos campañas:

1. Tapas amigas, niños felices, planeta limpio.
​

Es la iniciativa principal del Programa, y consiste en la recolección de tapas de cualquier envase pet.  Al llegar a la Fundación y gracias a la colaboración de voluntarios, las tapas son clasificadas por colores para luego comercializarlas, el producto económico se convierte en un menú balanceado.

​

Desde el año 2012, la Fundación Sol en los Andes sueña con un mundo cada vez más limpio para todos y por tal motivo dentro de sus políticas de sostenibilidad ha implementado el Programa Eco-ambiental, con el objetivo de sensibilizar sobre el cuidado del planeta, de este modo, la actividad del reciclaje provee los recursos para la alimentación a los niños y acompañantes que se hospedan en Casa Betania. 

2. Reciclando, reciclando,
así, me estás ayudando.
​

Esta campaña tiene el propósito de incentivar el reciclaje en los distintos sectores donde la Fundación tiene un espacio. En octubre del 2017 se inauguró el Centro de Acopio Santa Cecilia, allí se almacena aluminio, plástico pet, papel, vidrio y cartón, además, de ser un punto referencial para el sector.

​

bottom of page